Michael Porter es un economista y profesor de la Universidad de Harvard que se ha destacado a nivel mundial, gracias a sus temas de estrategia de empresas, consultoría y desarrollo económico de los países. En ese tenor el posicionamiento de las empresas en el mercado global, a sabiendo de las competencias que existen en la actualidad.14
Hoy en nuestro portal, queremos hablar un poco acerca de la estrategia según Porter y cómo el profesional inversionista debe de llevar su empresa o industria. Porter en su libro titulado ¨Competitive Strategy¨ nos die que la esencia de la estrategia está en elegir actividades que sean diferentes a los competidores, este trabajo de investigación que lanzó al mercado en el año 1980 fruto de años de investigación, fueron lo certificaron para realizar un hito en la conceptualización y la práctica de los análisis de las empresas y sus competidores.
Porter en innumerables ocasiones ha descrito la estrategia competitiva, como las acciones ofensivas que puede lograr hacer una empresa, para crear una posición firme dentro de un mercado, dichas acciones son las respuestas a las tres fuerzas competitivas que el mismo Porter ha identificado, como indicador determinantes de la naturaleza y el grado de competencia que están rodeadas las industrias, que como resultado buscaba un importante rendimiento sobre la inversión
Las tres estrategias de Porter, quien pudo identificar gracias a su trabajo de investigación, se pueden utilizar en una empresa de manera individual o en conjunto, con el fin de crear a largo plazo el posicionamiento admisible que sobre pasa el desempeño de los competidores en una empresa. El principal objetivo de las estrategias de Porter la búsqueda del desarrollo general de una empresa o industria, teniendo como eje central la competitividad para la misma.
Las tres estrategias de Porter son:
- Liderazgo en costos. Que tiene como finalidad, vender las mercancías a precios unitarios extremadamente bajos, a través de una reducción en los costes.
- Diferenciación. Elaborar o vender productos que sean originales, que puedan lograr distinguirse de la competencia y que tengan la particularidad de no ser fácilmente imitables por la competencia.
- Enfoque. Tiene como finalidad de orientar la atención en un segmento especifico del mercado, en otro sentido, concentra los esfuerzos en producir o vender mercancías que puedan llenar las expectativas del cliente.